UNIDAD 1
Tema 1. La Ciencia Económica.
1. La Economía como Ciencia.
2. Ramas de la Economía.
3. Escasez y necesidad.
3.1. Clasificación de
las necesidades.
4. El coste de oportunidad.
Tema 2. Los agentes económicos y los factores de producción.
1. Los agentes económicos.
1.1. Las economías
domésticas.
1.2. Las empresas.
1.3. El sector público.
1.4. Relaciones entre
los distintos agentes económicos.
2. Los factores de producción.
2.1. El factor tierra.
2.2. El factor trabajo.
2.3. El factor capital.
2.4. El capital humano y
la tecnología.
Tema 3. Los sistemas económicos.
1. Los principales problemas económicos.
2. El sistema de economía de libre mercado.
3. El sistema de economía de planificación centralizada.
4. El sistema de economía mixta.
Tema 4. El funcionamiento del mercado.
1. La demanda.
2. La oferta.
3. El equilibrio de mercado.
4. Tipos de mercado.
UNIDAD 2
Tema 1. La empresa.
1. Concepto de empresa.
2. Objetivos de la empresa.
3. Elementos de la empresa.
4. Localización y dimensión
de la empresa.
Tema 2. Clasificación de la empresa según su tamaño y su ámbito de
actuación.
1. Clasificación según su
tamaño.
1.1. Las PYMES.
2. Clasificación según su
ámbito de actuación.
3. La globalización.
4. La nueva empresa.
Tema 3. Clasificación según la propiedad del capital y según su
actividad.
1. Tipos de empresa según la
propiedad del capital.
2. Tipos de empresa según su
actividad.
3. Marco jurídico de la
empresa.
3.1. Legislación mercantil.
3.2. Legislación fiscal.
3.3. Legislación laboral.
Tema 4. Clasificación de la empresa según su forma jurídica.
1. El empresario individual.
2. Las sociedades
capitalistas.
2.1. Las Sociedades Anónimas.
2.2. Las Sociedades Limitadas.
3. Las sociedades laborales.
4. Las sociedades
cooperativas.
5. Las comunidades de bienes.
Tema 5. El entorno.
1. El entorno general.
2. El entorno específico.
3. La responsabilidad de la
empresa con el entorno.
UNIDAD 3
Tema 1. La función productiva.
1. La función de producción.
2. La productividad.
3. Los costes de la empresa.
4. El beneficio de la empresa.
5. El umbral de rentabilidad.
Tema 2. La función comercial.
1. El área comercial.
2. El marketing-mix.
2.1.
Producto.
2.2.
Precio.
2.3.
Promoción.
2.4.
Distribución.
3. La investigación de mercados.
4. El merchandising.
Tema 3. La función contable.
1. La contabilidad: fuente de información.
2. El patrimonio de la empresa.
2.1.
Elementos y masas patrimoniales.
2.2.
Las cuentas patrimoniales.
3. El balance de situación.
4. La cuenta de resultados.
Tema 4. El análisis contable.
1. Análisis patrimonial. Estructura del
Balance.
2. Análisis financiero a corto plazo. El
fondo de maniobra.
3. Análisis financiero a largo plazo.
4. Análisis económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.